La informalidad empresarial y sus efectos en el crecimiento económico de los comerciantes del mercado de Chulucanas en épocas pandemia 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la informalidad empresarial en el crecimiento económico de los comerciantes del mercado de Chulucanas, en tiempos de pandemia 2021, fue de diseño no experimental de tipo aplicada, nivel explicativo y con enfoque cuantitativo. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Tavara, Leslie Jackeline, Marcelo Imán, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Cultura tributaria
Burocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la informalidad empresarial en el crecimiento económico de los comerciantes del mercado de Chulucanas, en tiempos de pandemia 2021, fue de diseño no experimental de tipo aplicada, nivel explicativo y con enfoque cuantitativo. Con una población de 430 comerciantes informales del mercado de Chulucanas, para la muestra se realizó un muestreo probabilístico a través de una fórmula resultando 69 comerciantes, a quienes se les aplico como instrumento de recolección de datos, el cuestionario, obteniendo como resultados que, un 59.20% está de acuerdo en que la cultura tributaria influye en el crecimiento económico de ellos mismos, un 63.18% están de acuerdo en que las barreras burocráticas son un impedimento para su formalización, el 55.72% manifestaron que los costos incurridos para la formalización son muy elevado para ellos; el 66.42% respondieron que están de acuerdo que la productividad de su negocio les ha permitido tener un crecimiento económico, el 45.77% respondieron que están en desacuerdo que la fuerza laboral no es un factor determinante para el crecimiento económico de los comerciantes; y el 56.22% respondieron estar de acuerdo en que la diversificación de cartera de productos favorece en su crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).