La informalidad empresarial y el crecimiento económico post paro en los comerciantes del mercado Internacional San José de la ciudad de Juliaca - Puno, 2023
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la informalidad empresarial con el crecimiento económico post paro en los comerciantes del mercado Internacional San José de la ciudad de Juliaca - Puno, 2023. Su metodología fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad empresarial Crecimiento económico Comerciantes Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la informalidad empresarial con el crecimiento económico post paro en los comerciantes del mercado Internacional San José de la ciudad de Juliaca - Puno, 2023. Su metodología fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional. La población la conformaron 300 comerciantes. La muestra ha sido determinada por medio de fórmula, brindando 169 comerciantes. El instrumento fue el cuestionario, con un total de 24 preguntas, el mismo que fue validado por juicio de expertos, y para determinar la confiabilidad, se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, cuyo resultado indica que es un cuestionario muy confiable. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Spearman revelaron un coeficiente de correlación de 0,104, lo cual indica una correlación muy baja, insignificante, entre ambas variables: informalidad empresarial y el crecimiento económico post. Se concluyó que la presencia de una gran cantidad de empresas informales no parece tener un impacto importante o relevante en el crecimiento económico de la región. Esta declaración sugiere que otros factores pueden estar desempeñando un papel más importante en el desarrollo económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).