Desgaste emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo; Determinar la relación entre el desgaste emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa del Cusco, 2021. Se utilizó la ruta cuantitativa, con un análisis de tipo básico de diseño no experimental descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Chirinos, Jessi Nair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Atención integral
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo; Determinar la relación entre el desgaste emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa del Cusco, 2021. Se utilizó la ruta cuantitativa, con un análisis de tipo básico de diseño no experimental descriptivo- correlacional de corte transversal, busca implantar la correspondencia de las variables (desgaste emocional y aprendizaje significativo). Se trabajó con una población de 54 estudiantes del nivel primaria entre varones y mujeres, a las que se aplicaron los instrumentos (cuestionario de escala de desgaste emocional) haciendo uso la respectiva técnica (encuesta). Es así que, mediante este proceso de investigación e interpretación de la información, se obtuvo como resultado que el 59.3% se encontraron en un nivel medio de desgaste emocional y el 50% de aprendizaje en nivel alto. Concluyendo que el desgaste emocional se relaciona directa y significativamente con el aprendizaje significativo en los educandos del nivel primaria, de una institución educativa de cusco, 2021, debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0,806** con un nivel de (p=0.00 < 0.05), por tanto, se objeta la Ho y se admitió la H-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).