Aplicación de la sal rosada (halita) para la estabilización del suelo en la vía de evitamiento, Abancay - Apurímac - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de mejorar las propiedades del suelo, cuyo objetivo fue demostrar la influencia de aplicación de la sal rosada (halita) en la estabilización del suelo en la vía de evitamiento, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valente Guerra, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería vial
Materiales de construcción
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de mejorar las propiedades del suelo, cuyo objetivo fue demostrar la influencia de aplicación de la sal rosada (halita) en la estabilización del suelo en la vía de evitamiento, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño experimental (cuasiexperimental), el nivel de investigación explicativo, la población es la vía de evitamiento cuya longitud total de 7.216km, la muestra es una longitud de 1.050km de la vía de evitamiento desde el arco, donde se sacaron 4 calicatas con un muestreo no probabilístico, la técnica utilizada fue la observación experimental y los instrumentos fueron las guías de observación de campo. Los resultados muestran que la adición de la sal rosada en el suelo patrón tiene una influencia satisfactoria, con la dosificación de 5%, 10% y 15% se obtuvo una reducción del límite líquido, limite plástico, índice de plasticidad y un incremento en la densidad máxima seca, el óptimo contenido de humedad y el CBR. Se concluye que con la adición de la sal rosada se tiene un mejoramiento significativo en el comportamiento y en las propiedades del suelo estabilizado, además de ser un producto económico, accesible y de fácil aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).