Trabajo físico en la práctica del futsal en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue identificar el nivel de conocimiento sobre el Trabajo físico en la práctica del futsal en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo – 2024. Es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño descriptivo, enfocada en detallar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo físico Materiales Cuestionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue identificar el nivel de conocimiento sobre el Trabajo físico en la práctica del futsal en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo – 2024. Es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño descriptivo, enfocada en detallar las particularidades de un fenómeno o grupo específico. Se examinaron publicaciones de los últimos cinco años relacionadas con el ejercicio físico y el juego de futsal para estudiantes jóvenes. Implementando el cuestionario para obtener información de los informantes principales, la cual fue adaptada de la tesis Capacidades físicas y el rendimiento de futsal (JOVE 2023). El marco teórico del estudio presentó antecedentes de análisis actual y los fundamentos teóricos asociados, explicando la existencia de la interacción significativa entre la gestión docente, la calidad de aprendizaje y la importancia del trabajo físico y la práctica del futsal en las estudiantes del nivel secundario y su relevancia para su vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).