Estudio fenomenológico en estrategias desde la perspectiva docente de una I.E. Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito general analizar las experiencias y percepciones de los docentes respecto al uso de las estrategias de enseñanza en el área de Ciencia y Tecnología en una Institución pública de Chorrillos. Asimismo, el sustento teórico está basado en la propu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Indagación científica Alfabetización científica Habilidades científicas Evaluación formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito general analizar las experiencias y percepciones de los docentes respecto al uso de las estrategias de enseñanza en el área de Ciencia y Tecnología en una Institución pública de Chorrillos. Asimismo, el sustento teórico está basado en la propuesta del CNEB de MINEDU y en lo que propone Gellon, Rosenvasser, Furman y Golombek (2018) los hallazgos revelan que los docentes valoran las estrategias de indagación científica y reconocen su potencial para promover un aprendizaje activo y significativo en sus estudiantes. Estas estrategias permiten a los estudiantes construir su propio conocimiento a través de la formulación de preguntas e hipótesis, la realización de experimentos, observaciones y descripciones el análisis de datos y la comunicación de resultados. La investigación fue desarrollada dentro del enfoque cualitativo, con el método fenomenológico para comprender las experiencias subjetivas de los individuos en este caso son cuatro docentes, la forma de seleccionar ha sido a criterio del investigador de forma intencional y convencional, se utilizó la técnica de la triangulación combinando métodos de recolección de datos de entrevistas semiestructuradas como instrumento, análisis de documentos de los antecedentes y el sustento teórico en función de los propósitos, para obtener una comprensión más profunda de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes, en conclusión, la investigación destaca el valor de las estrategias de enseñanza basadas en la indagación científica para el aprendizaje de CYT. Estas estrategias contribuyen a transformar el proceso de aprendizaje científico, permitiendo a los docentes guiar a sus estudiantes hacia un aprendizaje activo, significativo y enriquecedor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).