Diseño sísmico de un edificio de albañilería armada con bloques P-14, Villa el Salvador, 2018
Descripción del Articulo
La actual tesis posee como objeto realizar un diseño sísmico de un edificio de albañilería armada con bloque P-14, Villa el salvador, 2018. Así poder realizar los cálculos adecuados con la finalidad determinar nuestro objetivo de un diseño sísmico de un edificio de albañilería armada con bloque P-14...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico Bloque P-14 Albañilería armada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La actual tesis posee como objeto realizar un diseño sísmico de un edificio de albañilería armada con bloque P-14, Villa el salvador, 2018. Así poder realizar los cálculos adecuados con la finalidad determinar nuestro objetivo de un diseño sísmico de un edificio de albañilería armada con bloque P-14, Villa el salvador, 2018. El reciente proyecto medita una metodología tipo aplicada, nivel explicativo y de diseño no experimental, es prestar atención a los fenómenos tal como se dan en su argumento natural, para así subsiguientemente ser examinados y así también la herramienta que nos admitió recoger las cuantificaciones para el estudio del diseño sísmico, logrado mediante un modelamiento de software el ETABS 2016. Es decir, el diseño sísmico planteado deberá cumplir con las verificaciones y parámetros del reglamento nacional de edificación con el material bloque P-14 en albañilería armada, con la información obtenida del software el ETABS 2016 nos ayudara a realizar cálculos, para mejorar nuestra edificación durante los sismos que se presente, en cuanto a sus desplazamientos de la albañilería armada conjuntamente con la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).