Diseño estructural entre albañilería confinada y armada con placa P-14, en vivienda multifamiliar, el Valle, Jicamarca – 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar una comparación entre dos sistemas de construcción, albañilería confinada y albañilería armada con placa P-14, en El Valle, Jicamarca, 2021; y poder determinar la eficiencia de su diseño estructural. Con la finalidad de poder analizar ambos casos y enco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería confinada Albañilería armada Placa P-14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar una comparación entre dos sistemas de construcción, albañilería confinada y albañilería armada con placa P-14, en El Valle, Jicamarca, 2021; y poder determinar la eficiencia de su diseño estructural. Con la finalidad de poder analizar ambos casos y encontrar los puntos positivos y negativos según su desarrollo y determinar su eficiencia estructural. El proyecto de investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y el diseño es no experimental transversal explicativo comparativo. Es reconocer la realidad a través de la recolección de datos y posteriormente ser analizados mediante herramientas que nos ayudaron a cuantificar el estudio del diseño estructural, conseguido en base al modelamiento de Software ETABS 2019. Por ende, el diseño estructural proyectado cumplirá con los parámetros establecidos por las normas según el reglamento nacional de edificaciones, en conjunto con los cálculos realizados y los resultados obtenidos en el software ETABS nos brindará la información necesaria para realizar el análisis y su comparación, por lo tanto, encontrar el sistema superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).