Comportamiento estructural de una vivienda con placas de concreto polimérico y otra de albañilería confinada, Villa El Salvador - 2019

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene la finalidad de realizar un análisis comparativo de los comportamientos estructurales de una vivienda de concreto polimérico y otra de albañilería confiando, en la metodología para el proyecto de investigación se trabajó de modo cuantitativa; con un tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cartolin Motta, Bryan Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto polimérico
Albañilería
Viviendas - Diseño y construcción
Albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene la finalidad de realizar un análisis comparativo de los comportamientos estructurales de una vivienda de concreto polimérico y otra de albañilería confiando, en la metodología para el proyecto de investigación se trabajó de modo cuantitativa; con un tipo de investigación aplicada y un diseño experimental en el modo cuasi experimental, ya que se va realizar una manipulación de las variables de la investigación, con el objetivo de análisis el comportamiento estructural de una vivienda con placas de concreto polimérico y otra de albañilería confinada, por lo cual se determinó las siguientes resultados utilizando el método racional y los softwares de Excel y SAP2000, por lo tanto se pudo determinas que el concreto polimérico obtuvo una resistencia a la compresión de 388kg/cm2 y una resistencia a la flexión de 209.26 kg/cm2 por lo cual fue superior que el concreto convencional que se utilizar en la vivienda de albañilería confinada, por el otro lado para el tipo de suelo se obtuvo una capacidad portante de 1kg/cm2, y con un tipo de suelo arenoso de gran potencia, y por último se obtuvo los resultados del criterio del dimensionamiento, que nos indicó una cortante basal máxima de 34.09 toneladas en la vivienda de concreto polimérico y para la vivienda de albañilería confinada se determinó una cortante basal máxima de 58.808 toneladas, y para los desplazamiento de una vivienda de concreto polimérico obtuvo como resultados un desplazamiento máximo en el eje X y Y: -0.283 mm y 0.0842 mm y para la vivienda de albañilería confinada se obtuvo una desplazamiento máximo en el eje X y Y de -0.709 mm y -0.2633 mm, y por lo cual se concluyó que el comportamiento estructural de una vivienda con placas de concreto es más viable que uno de albañilería confinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).