Bloques de concreto con cenizas de cáscara de arroz en el sistema de albañilería armada para una edificación, Callao 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es aprovechar y utilizar este residuo natural añadiendo ceniza de cáscara de arroz (CCA) al diseño de la mezcla, que tiene cualidades a un tamaño de partícula adecuado debido a la alta proporción de sílice en su composición química, dando un aporte positivo al mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuana Campos, Deiby Anderson, Meza La Madrid, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloque de concreto
Ceniza cáscara de arroz
Albañilería armada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es aprovechar y utilizar este residuo natural añadiendo ceniza de cáscara de arroz (CCA) al diseño de la mezcla, que tiene cualidades a un tamaño de partícula adecuado debido a la alta proporción de sílice en su composición química, dando un aporte positivo al mundo de la construcción ya que también se utilizan en otras áreas como la agricultura, por ello en este estudio se pretende aprovechar y reutilizar este residuo natural y darle un nuevo uso al sistema de albañilería armada. La investigación fue baso en la búsqueda de un sistema constructivo satisfactorio, con los objetivos principales de demostrar la competitividad técnica y económica de la albañilería reforzada en comparación con sistemas constructivos similares, ya que un sistema alcanza una mayor eficiencia cuando determina una mayor seguridad a un menor coste y se completa en un tiempo más corto con menos esfuerzo. La muestra son bloques de concreto que cuenta con las siguientes dimensiones 14 cm x 19 cm x 39 cm, considerando 3 muestras por cada porcentaje, concluyendo que el proyecto es viable dando sismorresistencia a una edificación en el distrito del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).