Valorar la resistencia a la fuerza en los futbolistas del equipo sub 15 del Club de Futbol, Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio de investigación fue “Determinar el nivel de la resistencia a la fuerza de los futbolistas del equipo sub 15 de los clubes de futbol, Trujillo. El entrenamiento de la resistencia a la fuerza en el futbol y en otros deportes es largo y muy delicado, pero se obtendr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Futbolistas Fútbol - Estrategias y técnicas Fútbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio de investigación fue “Determinar el nivel de la resistencia a la fuerza de los futbolistas del equipo sub 15 de los clubes de futbol, Trujillo. El entrenamiento de la resistencia a la fuerza en el futbol y en otros deportes es largo y muy delicado, pero se obtendrá buenos resultados si es confiado en un preparador físico capacitado o un competente en la especialidad, por tanto, se va a facilitar por un defecto posterior de transparencia de poder satisfacer las exigencias de resistencia a la fuerza de cada deporte particular. En la actualidad se observan deficiencias en el desarrollo de las capacidades físicas, ya que en nuestro país no se planifica con responsabilidad el entrenamiento físico de los deportistas en futbol. Esta investigación de tipo descriptivo, con un diseño NO EXPERIMENTAL, está basado en realizar pruebas físicas de resistencia a la fuerza. Para su aplicación se tuvo como muestra 60 jóvenes de la categoría sub 15 de una población de futbolistas de tres de los mejores equipos de militan en la ciudad de Trujillo, Club Deportivo Universidad Cesar Vallejo, Club Deportivo Carlos Mannucci, Club Deportivo Carlos Tenaud. En este estudio utilizamos el test de abdominales, flexión de brazos y sentadillas. Los resultados obtenidos de la resistencia a la fuerza en los equipos deportivos sub 15 son los siguientes; es excelente en un 63.3% y medio en un 33.3%. existe un indicador regular de 3.3% respectivamente, no se encontró resultados en el nivel bajo. Estos resultados van a permitir que el especialista o el preparador físico, pueda crear nuevos ejercicios o sistemas de entrenamiento para mejorar la resistencia a la fuerza en los futbolistas sub 15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).