Semiótica Arquitectónica y la Redención Conceptual de la Arquitectura Sacra del Santuario y Monasterio de las Nazarenas, Lima 2023
Descripción del Articulo
La arquitectura sacra explora sensorialmente que sus espacios y atmosfera se relacionen con la creación de estímulos que permitan aprehender del rito litúrgico e interiorizarlo, a través de los símbolos y signos encontrados en el culto religioso, sin embargo, la significación de estos espacios se al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semiótica arquitectónica Arquitectura sacra Rito litúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La arquitectura sacra explora sensorialmente que sus espacios y atmosfera se relacionen con la creación de estímulos que permitan aprehender del rito litúrgico e interiorizarlo, a través de los símbolos y signos encontrados en el culto religioso, sin embargo, la significación de estos espacios se aleja de su identidad creando una regresión en lo que debería ser la trascendencia del culto divino. Por ello nuestra tesis propone como objetivo principal determinar el efecto de la semiótica arquitectónica en la redención conceptual de la arquitectura sacra del Santuario y Monasterio de las Nazarenas, eligiendo el enfoque cualitativo, el diseño fenomenológico, y teniendo como técnicas para recolección de datos las entrevistas, fichas de observación y análisis documental. Como resultado tenemos que, el contexto sociocultural devenido en la significación es indispensable para el proceso comunicativo y la percepción sensorial de la arquitectura sacra como espacio de culto, no obstante, pueden surgir elementos que podrían generan que la experimentación y conceptualización tengan diferentes características. Concluyendo así en que la semiótica logra un efecto positivo en la redención conceptual de la arquitectura sacra, de igual modo la identificación, abstracción y conceptualización del rito litúrgico es subjetivo por lo cual la posibilidad del discernio está presente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).