Lesiones patológicas en relación a la semiótica arquitectónica en la Unidad Vecinal N°3, Cercado de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo identificar las lesiones patológicas en relación con la semiótica arquitectónica de la UVN°3. A través de la metodología, se presentarán los efectos negativos del mal uso de los espacios de la edificación, el mal manejo de las fachadas debido a la pérdida de id...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones patológicas Semiótica arquitectónica Unidad vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo identificar las lesiones patológicas en relación con la semiótica arquitectónica de la UVN°3. A través de la metodología, se presentarán los efectos negativos del mal uso de los espacios de la edificación, el mal manejo de las fachadas debido a la pérdida de identidad como patrimonio edificado, ya que los habitantes de la edificación dañan la fachada debido a cables expuestos, pinturas y la extensión de los pisos superiores e inferiores de las cuales se determinará las patologías de la UVN°3. En esta investigación se utilizará un método descriptivo mediante el fenómeno de la observación para así citar a algunos investigadores de tesis y artículos indexados con énfasis en nuestro tema de estudio donde se menciona a los sujetos de la UVN°3. En resumen, toda esta información fue recogida en las referencias así mismo observadas mediante fotografías, donde se puede ver la interfaz y el análisis del entorno de la unidad vecinal. De tal manera se verá las lesiones existentes que hay en todo el conjunto arquitectónico para que así exista un posterior resultado, de las cuales se observará una serie de conclusiones finales que beneficiarán a los habitantes de la unidad vecinal N°3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).