Semiótica arquitectónica y memoria colectiva del Morro Solar, distrito de Chorrillos,2022

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos la población ha olvidado los acontecimientos ocurridos en el Morro Solar del distrito de Chorrillos, el cual ha perdido su identidad arquitectónica y su valor histórico patrimonial de este sitio histórico por ello la semiótica nos da métodos para ayudar a recuperar la memoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arguedas Espino, Mary Crhist, Rios Calderon, Jhancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria colectiva
Semiótica arquitectónica
Identidad arquitectónica
Valor histórico patrimonial
Sitio histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos la población ha olvidado los acontecimientos ocurridos en el Morro Solar del distrito de Chorrillos, el cual ha perdido su identidad arquitectónica y su valor histórico patrimonial de este sitio histórico por ello la semiótica nos da métodos para ayudar a recuperar la memoria histórica de este mirador panorámico natural, por medio de imágenes, signos, sonidos ,formas y texturas que activan recuerdos y sentimientos que dejan una huella histórica impactando la manera de percibir, sentir, imaginar y recordar los momentos históricos vividos en el Morro Solar. El principal objetivo general es Determinar la relación que existe entre la semiótica arquitectónica y memoria colectiva del Morro Solar, distrito de Chorrillos,2022 y así poder recuperar la historia e imagen de este hito patrimonial. La metodología aplicada en la investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo básica, así mismo el diseño es No experimental de corte transversal descriptivo con alcance correlacional, además presenta dos variables dependiente e independiente, la muestra tiene como resultado a 385 visitantes nacionales que recorren el Morro Solar del distrito de Chorrillos, así mismo se empleó la técnica de encuesta, obteniendo como resultado una relación positiva alta entre la semiótica arquitectónica y memoria colectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).