Capacitación en competencias laborales del Ministerio de Trabajo, Jesús María, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se llevó a cabo frente al objetivo de determinar la relación entre la capacitación en las competencias laborales del Ministerio de Trabajo, Jesús, María, 2020. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Enriquez, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Competencias profesionales
Productividad laboral
Desempeño laboral
Perú. Ministerio de Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se llevó a cabo frente al objetivo de determinar la relación entre la capacitación en las competencias laborales del Ministerio de Trabajo, Jesús, María, 2020. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental y un corte transversal. La población del presente estudio estuvo conformada por 111 personas capacitadas por Ministerio de Trabajo. La muestra se obtuvo empleando la fórmula para población finita y estuvo conformada por 86 personas que pertenecen a las personas inscritas en las capacitaciones. Como instrumento se empleó 2 cuestionarios con una escala tipo Likert que estuvo conformado por 15 ítems cada uno. Los resultados mostraron que, según el 47,67 % de las personas encuestadas, se percibe que la variable 1, la capacitación posee un nivel adecuado; por otro lado, la variable 2, competencias laborales también posee un nivel adecuado, de acuerdo con el 44,19 % de los encuestados. Se concluyó que la capacitación tiene relación dependiente (Chi cuadrado = 65,657) y significativa (p valor = 0.000 menor que 0.05) con las competencias laborales de los capacitados, como recomendación se sugiere a los representantes gestores del Ministerio de Trabajo cumplir de forma adecuada la ejecución de la capacitación según lo programado en el Plan Operativo Institucional (POI) Multianual 2020 del Ministerio de Trabajo, se recomienda al Director de presupuesto del Ministerio de Trabajo, respetar la meta asignada y presupuestada para las ejecuciones de las acciones de capacitación, se aconseja a los capacitadores realizar la capacitación identificando mejor el público objetivo para una percepción más certera del capital humano que requiere el fortalecimiento en sus competencias laborales, finalmente a los investigadores, se sugieren realizar investigaciones de técnicas que proporcionen información respecto a las capacitaciones realizadas con la intención de cuantificar el impacto y descubrir las mejoras en el sitio de trabajo y el valor público generado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).