Capacitación por competencias y productividad laboral de los trabajadores del colegio de arquitectos del Perú, Jesús María, Lima 2014

Descripción del Articulo

Capacitacion por competencias y productividad laboral de los trabajadores del Colegio de Arquitectos del Perú, Jesus María, lima 2014, es título de la investigación que presento, que tuvo como finalidad Identificar la relación que existe entre la Capacitación por Competencias y la Productividad Labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dancuart Alfaro, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141655
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capacitación por competencias
Productividad laboral
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Capacitacion por competencias y productividad laboral de los trabajadores del Colegio de Arquitectos del Perú, Jesus María, lima 2014, es título de la investigación que presento, que tuvo como finalidad Identificar la relación que existe entre la Capacitación por Competencias y la Productividad Laboral en el Colegio de Arquitectos del Perú, Jesus María, lima 2014, así también en consideración a lo que expresa Martinez, E.,Martinez, F., sostiene que capacitación por competencias se puede entender de una manera intuitiva que el concepto de competencia se refiere a la capacidad de una persona para desempeñarse exitosamente en un trabajo, en un ambiente laboral favorable, mientras que la Productividad Laboral, según sostiene Pagés, C., afirma que la productividad es el arte de lograr más con lo mismo, las políticas encaminadas a elevar la productividad deberían ser las favoritas de todo sistema político. El tipo de estudio correspondió al básico, descriptivo-correlacional aplicada, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Y la población estuvo conformada por 30 colaboradores, los cuales están conformados por el personal de todas las áreas dentro de la institución. Para la muestra se consideró el total de la población, por ser una población pequeña. El muestreo utilizado fue no probabilístico ya que se empleó el total de la muestra, denominada muestra censal. La técnica utilizada fue la encuesta, los ítems del instrumento utilizado con escala de Likert de 5 categorías. Dichos instrumentos fueron validados a criterio de expertos y determinando su confiabilidad con el Alpha de Cronbach y el Chi Cuadrado para la contrastación de hipótesis del Paquete Estadístico SPSS versión 21.0 Con los resultados obtenidos se comprobó la relación significativa entre la capacitación por competencias y productividad laboral de los trabajadores del colegio de arquitectos del Perú, Jesús María-Lima 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).