Imprescriptibilidad del delito de lesiones contra servidor público municipal frente a la Impunidad del agresor que impide ejercicio de funciones
Descripción del Articulo
        La presente investigación, está referida a la Imprescriptibilidad del delito de lesiones contra el Servidor Público Municipal en donde al hacer respetar el ejercicio de sus funciones es lesionado física y psicológicamente, delito que debe de sancionar de manera efectiva en contra del agresor al deso...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112510 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112510 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imprescriptibilidad Lesiones Agresor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | La presente investigación, está referida a la Imprescriptibilidad del delito de lesiones contra el Servidor Público Municipal en donde al hacer respetar el ejercicio de sus funciones es lesionado física y psicológicamente, delito que debe de sancionar de manera efectiva en contra del agresor al desobedecer una orden municipal. El mismo que tuvo como objetivo general el demostrar que existe la necesidad de incorporar la Imprescriptibilidad del delito de lesiones contra el Servidor Público Municipal en el Código Penal frente a la impunidad del agresor que impide el ejercicio de sus funciones. En cuanto a la metodología fue un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, con una población de 6 abogados litigantes especialistas en materia penal del Distrito de Barranca, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. En donde se concluye que se debe de ampliar el plazo de prescripción en el delito de lesiones en donde los operadores jurídicos tengan tiempo suficiente para poder realizar las investigaciones correspondientes para dictaminar la responsabilidad del agresor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).