El síndrome de burnout en la inteligencia emocional entre servidores públicos de un adscrito del sector ambiental, Jesús María-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se manifiesta el síndrome de burnout en la inteligencia emocional entre los servidores públicos de la unidad de recursos humanos de un adscrito del sector ambiental, en Jesús María, en el año 2024. Se contribuyó con el octavo Objetivo de Des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Cervera, Alexandra Nathaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Agotamiento emocional
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se manifiesta el síndrome de burnout en la inteligencia emocional entre los servidores públicos de la unidad de recursos humanos de un adscrito del sector ambiental, en Jesús María, en el año 2024. Se contribuyó con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo. En cuanto a la perspectiva metodológica, el estudio es de tipo cualitativo, en la cual se empleó entrevistas estructuradas conformada de 13 preguntas que permitió recaudar información, enriquecer el análisis y comprensión del fenómeno estudiado. La población en estudio incluyó servidores públicos del área de recursos humanos de una entidad pública en Jesús María. El resultado logró identificar el estrés laboral puede tener un impacto considerable en el bienestar emocional y en las relaciones interpersonales de los trabajadores. La investigación concluye que la despersonalización, marcada por una actitud cínica y distante, indica una desconexión emocional que deshumaniza las interacciones en el entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).