Exclusión de incapacidad moral permanente como causal de vacancia del Presidente de la República, en la Constitución Política Peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está relacionado con el sistema democrático, por lo cual se encontraron las justificaciones fácticas y jurídicas que motivan la postura de la exclusión normativa de la causal de incapacidad moral permanente para declarar la vacancia presidencial, en salvaguarda d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacancia presidencial Incapacidad Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está relacionado con el sistema democrático, por lo cual se encontraron las justificaciones fácticas y jurídicas que motivan la postura de la exclusión normativa de la causal de incapacidad moral permanente para declarar la vacancia presidencial, en salvaguarda del sistema constitucional y democrático. No se ha desarrollado y determinado con exactitud el contenido y alcances de la vacancia del Presidente de la República por causal de incapacidad moral permanente, por ello es pertinente evaluar la conveniencia de excluir del artículo 113º de la Constitución Política, la incapacidad moral permanente como una causa legal para declarar la vacancia del Presidente, porque no se ajusta a los Principios y Normas fundamentales que sostienen el orden constitucional y democrático de la Nación, por el contrario, es una institución jurídica muy proclive a ser usada de manera antojadiza según la conveniencia política del Parlamento cuando la oposición tenga representación mayoritaria. La tipificación constitucional de la incapacidad moral permanente representa un alto riesgo de incurrir en el uso arbitrario y abuso de derecho por parte de un Parlamento de mayoría opositora al gobierno de turno, con el riesgo latente de resquebrajar y debilitar el orden democrático y constitucional vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).