Exportación Completada — 

Revisión documental de la inmovilidad tónica en mujeres víctimas de violencia sexual en Lima, 2016 - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación indagó sobre las manifestaciones de la inmovilidad tónica en mujeres víctimas de violencia sexual, se utilizó tres fuentes de información que se triangularon para su análisis, de 06 revistas científicas mediante el programa Maxqda, la observación y registro en fichas del comportam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabe Sanchez, Percy Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas de abuso sexual - Perú
Violencia contra la mujer
Desempeño laboral
Inmovilidad tonica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación indagó sobre las manifestaciones de la inmovilidad tónica en mujeres víctimas de violencia sexual, se utilizó tres fuentes de información que se triangularon para su análisis, de 06 revistas científicas mediante el programa Maxqda, la observación y registro en fichas del comportamiento de 18 víctimas de violencia sexual, y las conclusiones de 16 informes psicológicos forenses referidos a la inmovilidad tónica entre los años 2016 al 2020. Se realizó la sistematización de información y en ese proceso se estableció que la inmovilidad tónica tiene tres manifestaciones: cognitivo, conductual y emocional, siendo ellas dinámicas en su exposición. Además, se pudo describir las manifestaciones de cada uno de los componentes pudiendo operacionalizar e identificarlos para generar parámetros de estudio científico, estos componentes de la inmovilidad tónica se manifiestan principalmente en los casos estudiados como una manifestación emocional y conductual, asimismo la revisión documental nos indica que las manifestaciones cognitivas, como recuerdos intrusivos, pensamiento atencional alterado, alteración de percepción descritas por los evaluadores y teóricos están ligadas a la afectación psicológica y daño psíquico que se mantiene y sostiene en el tiempo en víctimas de violencia sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).