Hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia física y sexual en el distrito de Surquillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo poder diseñar un adecuado “Hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia física y sexual en el distrito de Surquillo, 2022”. Para lograr este fin, se hizo la investigación de la realidad problemática a nivel internacional y nacional, identificando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Victimas de abuso sexual Violencia contra la mujer Refugios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo poder diseñar un adecuado “Hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia física y sexual en el distrito de Surquillo, 2022”. Para lograr este fin, se hizo la investigación de la realidad problemática a nivel internacional y nacional, identificando así la masa crítica que es de 18 a 59 años para mujeres víctimas de violencia física y de 0 a 17 años para mujeres víctimas de violencia sexual en el distrito de Surquillo. Asimismo, se hace un análisis de diferentes edificios referentes que puedan enriquecer al proyecto, es así que se citan los referentes arquitectónicos de índole internacional, como Sheikh Khalifa Medical City, en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; luego, el Centro médico y de investigación Sidra, en la ciudad de Doha, Qatar; seguidamente, el Refugio para mujeres víctimas de violencia, en la ciudad de Uruapan, México; también, el Hospital Pars, en la ciudad de Rasht, Irán y posteriormente, el Centro de oportunidades para la mujer, en la ciudad de Kayonza, Ruanda. Finalmente, resaltar que la finalidad del proyecto es empoderar y rehabilitar a la mujer víctima de violencia física y sexual, por lo cual se con contemplan los espacios proyectuales de residencia temporal, asistencia médico legal y tratamientos físicos y psicológicos. Además el proyecto cuenta con patio interior y terraza privada para las albergadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).