Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del centro poblado Corazón de Jesús, La Victoria, Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del Centro Poblado Corazón de Jesús; definiendo objetivos específicos para el desarrollo de la investigación, obteniendo como resultados que, el estado actual de las vías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Sanchez, Miguel Junnior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad
Diseño infraestructura vial
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal del Centro Poblado Corazón de Jesús; definiendo objetivos específicos para el desarrollo de la investigación, obteniendo como resultados que, el estado actual de las vías de la zona de estudio se encuentra sin pavimentar, brindando un mal servicio, aportando a la existencia de la brecha económica del 68%; además que el tipo de terreno según su orografía es de Tipo 1; así mismo el CBR promedio del terreno es de 9.39.%, el tráfico en la zona es de categoría Tp4 y la estructura del pavimento debe ser: 5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 20 cm de subbase; así mismo se evaluó los aspectos ambientales identificando que este proyecto no aporta negativas al medio ambiente y el costo total del proyecto estimado es de s/5,363,974.56. De todos los resultados obtenidos, se concluyó que el proyecto mejora tanto la transitabilidad vehicular y peatonal en la zona de estudio establecida, como en reducir a un 67.82% la brecha económica en la red vial sin pavimentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).