Diseño de infraestructura vial utilizando método aforo manual para mejorar la transitabilidad vehicular en Centro Poblado Mariposa, Chincha Baja, Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el fin de diseñar una infraestructura vial para el camino principal que se encuentra entre la carretera panamericana antigua km:212,17 y el Centro Poblado Mariposa utilizando el método de aforo manual, lo que será de gran ayuda para esta población y para los agricult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Ormeño, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Infraestructura vial
Pavimento flexible
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el fin de diseñar una infraestructura vial para el camino principal que se encuentra entre la carretera panamericana antigua km:212,17 y el Centro Poblado Mariposa utilizando el método de aforo manual, lo que será de gran ayuda para esta población y para los agricultores que trasladan sus productos por esta vía. Esta tesis se realizó teniendo en cuenta las normas y manuales que intervienen en el tema, así como se tomó de referencia otros proyectos de similitud. Se realizaron los trabajos necesarios tanto de campo como de gabinete, para poder hallar la situación actual de la vía y los estudios básicos necesarios, lo cual nos ayudó a diseñar la infraestructura vial, dándonos como resultado un pavimento flexible de 7.5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 20 cm de sub base. Para finalizar de obtuvo el costo total para la ejecución de la carretera, dando la conclusión de que este proyecto beneficiara a la población de Chincha Baja
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).