Guía de remisión electrónica y la fiscalización del tráfico de mercancías de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanera, Sede Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación entre la guía de remisión electrónica y la fiscalización del tráfico de mercancías de la sede Lima al período del año 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo correlacional y de corte transversal, debido a que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Vargas, Carmela Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía de remisión electrónica
Fiscalización del tráfico de mercancías
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la relación entre la guía de remisión electrónica y la fiscalización del tráfico de mercancías de la sede Lima al período del año 2017. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo correlacional y de corte transversal, debido a que se describió la relación entre las variables en un tiempo determinado. La población se consideró al 100% de los usuarios fiscalizados en la sede Lima de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanera en el período de estudio. La recolección de datos fue obtenida mediante instrumentos validados (encuestas) tanto para la guía de remisión electrónica como para la fiscalización del tráfico de mercancías. Del total de la población de usuarios de la Sede Lima que la conforman 4256,613 personas, participaron 384 personas que conforman el 100% de la población a estudiar de las cuales X encuestas fueron validadas (X%) y Y (Y%) fue validada por la escala Licker. Se encontró la fiscalización del tráfico de mercancías “Por Mejorar” al igual que en sus tres dimensiones inspección, investigación y control de obligaciones. En la fiscalización del tráfico de mercancías a nivel general la muestra se presenta Satisfecha con un 57,3% frente a un 0,8% de insatisfacción de los encuestados. A raíz de estos resultados se puede inferir que hay una relación directa entre la guía de remisión electrónica y la fiscalización del tráfico de mercancías del usuario. Además se encontró relación entre la guía de remisión electrónica y la fiscalización del tráfico de mercancías de los usuarios de Sunat de la Sede Lima, por lo tanto podemos afirmar que al mejorar la guía de remisión electrónica se producirá una mejora en la fiscalización del tráfico de mercancías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).