Diseño de escenarios futuribles de prospectiva tecnológica, para la formación de desarrolladores de software en un instituto superior tecnológico
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarca dentro de la línea de investigación de sistemas de Información y Comunicaciones, y se enfocó en la descripción de Diseños de Escenarios Futuribles de Prospectiva Tecnológica para la Formación de Desarrolladores de software, estudio realizado en la sede Surquillo del Inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrolladores de software Toma de decisiones Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se enmarca dentro de la línea de investigación de sistemas de Información y Comunicaciones, y se enfocó en la descripción de Diseños de Escenarios Futuribles de Prospectiva Tecnológica para la Formación de Desarrolladores de software, estudio realizado en la sede Surquillo del Instituto Superior Tecnológico SENATI. El objetivo principal, es describir la influencia en la Incertidumbre que tiene el diseño de Escenarios Futuribles de Prospectiva Tecnológica para la formación de Desarrolladores de Software. La investigación plantea dos variables de estudio, la variable dependiente la cual está enfocada la formación de desarrolladores de software y la variable independiente diseño de escenarios futuribles de Prospectiva Tecnológica. Se fundamenta en el hecho de que se evidencia una necesidad en la selección de modelos de enseñanza aprendizaje para la formación de nuevos desarrolladores de software, y su implementación en los planes estratégicos de educación en los Institutos tecnológicos del país. La investigación se desarrolló bajo un diseño No experimental con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo explicativo. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores que están involucrados directamente en la gestión de toma de decisiones académicas y de infraestructura tecnológica en el Instituto SENATI – sede Surquillo, determinados por muestreo no probabilístico del tipo intencional. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fue dos cuestionarios graduado en escala Likert para las variables independiente y dependiente, previamente validada donde se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos evidenciaron que el diseño de Escenarios Futuribles de Prospectiva Tecnológica influye en un 18.4% en la Formación de Desarrolladores de Software, y por consiguiente en la mejorara de los planes estratégicos de educación. Para el análisis inferencial se utilizó el método estadístico de Regresión Logística Ordinal, para evaluar la influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).