Análisis de la efectividad de la castración química en los delitos de violación sexual para su regulación en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo se ha titulado Análisis de la efectividad de la castración química en los delitos de violación sexual para su regulación en el Perú, toda vez que el objetivo estuvo dirigido a explicar cuál es la efectividad de la castración química en los delitos de violación sexua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violación sexual Efectividad Delitos (derecho penal) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investigativo se ha titulado Análisis de la efectividad de la castración química en los delitos de violación sexual para su regulación en el Perú, toda vez que el objetivo estuvo dirigido a explicar cuál es la efectividad de la castración química en los delitos de violación sexual para su regulación en el Perú; para la presente investigación se realizó un estudio de enfoque cualitativo, bajo el diseño de teoría fundamentada; a través del cual se consideró la técnica de la entrevista y la guía de entrevista, aplicada a 6 participantes, entre médicos, psicólogos y abogados. Se encontró en los resultados que, la castración química ayuda a la reducción del apetito sexual porque el organismo ya no produciría la testosterona, con lo cual se cree que se evitarían las agresiones sexuales. Pero también puede generar daños físicos, psicológicos y biológicos, como la afectación a su condición física, alteraciones mentales y cambios emocionales; por lo que se concluyó que su aplicación en las personas no ofrece una garantía de la reducción de la tasa de delitos de violación sexual en el Perú, ya que sus efectos son temporales y reversibles |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).