La castración química como sanción punitiva en los delitos de violación sexual. Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La siguiente investigación desarrolla el tema de gran relevancia y debate la castración química con el objetivo de determinar si tiene efectividad la castración química como sanción punitiva en los delitos de violación sexual en la ciudad de Arequipa debido a la aprobación del proyecto de ley 1761/2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Castración química Sanción punitiva Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La siguiente investigación desarrolla el tema de gran relevancia y debate la castración química con el objetivo de determinar si tiene efectividad la castración química como sanción punitiva en los delitos de violación sexual en la ciudad de Arequipa debido a la aprobación del proyecto de ley 1761/2021-PE, que regula la castración química para aquellos que comentan el delito de violación sexual aplicándose como pena accesoria, los resultados se obtuvieron en base al enfoque cualitativo y tipo de investigación básica se realizó un análisis jurídico, teórico legal y doctrinario de la problemática, aplicándose una guía de entrevista a una muestra en base al muestreo no probabilístico por convenienciade 31 especialistas judiciales que laboran en el área de penal del Poder Judicial de Arequipa. Concluyéndose que la castración química como sanción punitiva en delitos de violación sexual la efectividad debido a que las violaciones sexuales forman parte de los delitos con mayor índice por lo tanto según la opinión de los especialistas su aplicación como medida para evitar su reincidencia ya ha tenido efectividad en diferentes países permitiendo tener resultados a favor como medida ya que su administración actúa inhibiendo la producción de la hormonade testosterona, reduciendo el lívido sexual |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).