La aplicación de la castración química como tratamiento terapéutico facultativo en caso de violación sexual

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el estudio de los casos de violación sexual y de los tratamientos penitenciarios que hoy en día se viene aplicándose a los internos, que tiene como finalidad, fines terapéuticos y curativos destinados a la rehabilitación, pero que en la actualidad no cumple ese pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vanessa Dayshone, Liñan Obregón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122647
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Castración química
Violencia (Derecho)
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el estudio de los casos de violación sexual y de los tratamientos penitenciarios que hoy en día se viene aplicándose a los internos, que tiene como finalidad, fines terapéuticos y curativos destinados a la rehabilitación, pero que en la actualidad no cumple ese papel, ya que los índices de criminalidad van en aumento. Para evitar en lo posible esta tasa de criminalidad y reincidencia, se trata de introducir la castración química como tratamiento terapéutico facultativo en casos de violación sexual. El objetivo principal de la investigación es establecer a la castración química como tratamiento terapéutico, destinada a controlar, mitigar o eliminar la peligrosidad criminal del interno, disminuir aquella elevada posibilidad de comisión de nuevos delitos sexuales que motivo su tratamiento. Para concretar este objetivo general de la investigación, se utiliza las técnicas de recopilación de datos, así como entrevistas realizadas a expertos en la materia y encuestas realizadas a personas que se encuentran sentenciados por el delito de violación sexual. La propuesta del presente trabajo de investigación es que se busque alternativas diferentes de las que ya existe, para la prevención el delito de violación, y para incluir una nueva alternativa dentro de los tratamientos terapéuticos, para ello se ha planteado en el presente trabajo de investigación una propuesta, la cual es la aplicación de la castración química como tratamiento terapéutico facultativo, este tratamiento solo se podría dar a los internos que si lo requieran, con su respectiva información, este será acompañado con un tratamiento psicológico ya existente en la actualidad, con esta aplicación se proyecta ala prevenir de reincidencia y la reinserción social del penado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).