El Trabajo Del Tratamiento Penitenciario Incide En El Proceso De Rehabilitación De Los Sentenciados – Varones Del Establecimiento Penitenciario De Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada “EL TRABAJO DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO INCIDE EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LOS SENTENCIADOS – VARONES DEL E. P. DE CHIMBOTE, 2017”, se ha desarrollado con el propósito de verificar la norma, tal y como se determina en el Código de Ejecución Penal,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo Penitenciario Tratamiento Penitenciario Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada “EL TRABAJO DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO INCIDE EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LOS SENTENCIADOS – VARONES DEL E. P. DE CHIMBOTE, 2017”, se ha desarrollado con el propósito de verificar la norma, tal y como se determina en el Código de Ejecución Penal, porque existe un gran porcentaje de delincuencia a nivel nacional y de ahí surgió la duda de cómo se llevaba a cabo el tratamiento penitenciario, siendo el trabajo el cual nosotras consideramos uno de los más importantes, y teniendo en cuenta que el fin inmediato del trabajo es la rehabilitación del sentenciado. El objetivo general de la presente investigación es: Evaluar si el Trabajo del Tratamiento Penitenciario incide en el proceso de rehabilitación de los sentenciados – varones del Establecimiento Penitenciario de Chimbote; y como objetivos específicos: Analizar el cumplimiento del trabajo en cuanto a derecho y deber de todos los sentenciados varones, determinar que el trabajo penitenciario realizado, logra cumplir con el objeto de cambio de la conducta de los sentenciados varones, analizar el tipo de trabajo que se viene realizando, sea idóneo para la rehabilitación de los sentenciados varones y por ultimo determinar cuáles son los factores que posibilitan o dificultan la realización del trabajo penitenciario. El trabajo se ha desarrollado aplicando la metodología de la investigación científica de conformidad con los lineamientos establecidos por la Universidad. Para tal efecto se aplicaron las técnicas de la encuesta. Con la información recogida mediante las técnicas e instrumentos se ha consolidado la presente información. La información obtenida se ha clasificado para compararse los datos reales con la hipótesis planteada y los objetivos propuestos en la presente tesis de investigación. Como resultado de la presente tesis se ha concluido que si se realiza el Trabajo del Tratamiento Penitenciario y este si llega a incidir en el proceso de rehabilitación de los sentenciados varones, aunque se tenga pocos alcances y recursos, se lleva de la mejor manera tratando de que se cumpla con el objetivo del trabajo penitenciario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).