Efecto de la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en la rentabilidad de la empresa Halcones Security Selva S.A.C. año 2014

Descripción del Articulo

Respecto a la investigación la cual se titula; efecto de la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en la rentabilidad de la empresa Halcones Security Selva S.A.C. 2014, que tiene como objetivo general evaluar el efecto de la certificación del Sistema ISO 9001:2008 en la rentab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Herrera, Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación del sistema de gestión de calidad (ISO 9001 – 2008)
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Respecto a la investigación la cual se titula; efecto de la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en la rentabilidad de la empresa Halcones Security Selva S.A.C. 2014, que tiene como objetivo general evaluar el efecto de la certificación del Sistema ISO 9001:2008 en la rentabilidad de la empresa Halcones Security Selva S.A.C. año 2014 de la ciudad Tarapoto – Perú. En la investigación se trabajó con un diseño experimental – longitudinal, tipo básica – aplicada, el cual tiene un trabajo que contuvo una muestra - poblacional constituida por los estados de situación financiera y de resultados integrales de la empresa Halcones Security Selva S.A.C., correspondientes a los años 2013 y 2014, a través de la cual se hicieron uso de las técnicas análisis documentario y técnicas de fichaje, con los instrumentos guía de análisis documentario y guía de fichas bibliográficas. Tras el desarrollo de la presente investigación, se llegó a la conclusión de que el incremento considerablemente de la rentabilidad en la empresa se debe a que la empresa incrementó sus ingresos (ventas) en casi el 100%, para lo cual tuvo que invertir en sus activos como implementos tecnológicos de última generación, equipos de seguridad más sofisticados, y capacitación a su personal. Es por ello, que se tiene los siguientes resultados: Respecto al ratio de Retorno sobre los activos totales, se incrementó en un 3.59%, la ratio de retorno sobre el patrimonio se incrementó en 5.79%, la utilidad bruta sobre ventas presentó un incremento de 4.56% y la rentabilidad operativa como la rentabilidad neta se incrementaron en un 0.79% y 1.33% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).