Ausentismo laboral durante la pandemia COVID-19 en una empresa de San Isidro, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer cuál fue la característica del ausentismo laboral durante la pandemia COVID-19 en una empresa de San Isidro, analizando el puesto de trabajo, los motivos que impulsaron a abandonar el puesto y como está estructurado el contrato laboral dentro de la institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020 Capital humano Ausentismo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer cuál fue la característica del ausentismo laboral durante la pandemia COVID-19 en una empresa de San Isidro, analizando el puesto de trabajo, los motivos que impulsaron a abandonar el puesto y como está estructurado el contrato laboral dentro de la institución, cuáles fueron las características más resaltantes y como la pandemia influyó en el aumento de casos. Para lograr un estudio adecuado y con el rigor científico que amerita una investigación científica, la metodología que utilizamos fue de enfoque cualitativo con diseño descriptivo, del tipo básico descriptivo, nuestro participantes fueron colaboradores del área de capital humano de una empresa de San Isidro, realizando con ellos una entrevista, haciendo uso de la guía, se hizo uso del método inductivo, que nos enfocó en ir de lo particular a lo general. En conclusión, el ausentismo laboral no recae solo en la decisión del colaborador, sino también que en la toma de la misma, cuáles son los aportes por parte de la organización para que el colaborador adopte esta medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).