Ausentismo laboral y factores asociados en profesionales de enfermería durante la pandemia COVID-19 en un Hospital Público de Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la asociación del nivel de ausentismo laboral y factores asociados en profesionales de enfermería durante la pandemia COVID-19 en un Hospital público de Guayaquil, 2021 . El diseño fue no experimental, descriptivo comparativo. La muestra estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ausentismo laboral Auxiliares de enfermería COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la asociación del nivel de ausentismo laboral y factores asociados en profesionales de enfermería durante la pandemia COVID-19 en un Hospital público de Guayaquil, 2021 . El diseño fue no experimental, descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 151 profesionales de enfermería, los que pasaron a conformar la muestra mediante el muestreo probabilístico. La técnica para recabar los datos fue la encuesta aplicada a través de instrumentos, siendo uno de ellos sometido a la validez por juicio de cinco expertos (V de Aiken=95,9) y aplicados a un grupo piloto de 40 participantes, con la finalidad de comprobar su confiablidad con el coeficiente Alfa de Cronbach; cuyo resultado fue 0,862 (bueno). Los datos obtenidos fueron analizados aplicando el coeficiente chi cuadrado; los resultados señalaron un predominio en el nivel medio de 63% en la dimensión factores externos de la variable ausentismo laboral. Concluyendo que el ausentismo laboral y factores asociados desde la perspectiva de los profesionales de enfermería durante la pandemia COVID-19 de un Hospital público, expresó chi-cuadrado con valor de 0,190 siendo mayor a α=0,05 interpretándose que no existen diferencias significativas entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).