Diseño de malla de perforación para optimizar la fragmentación de roca caliza en calera ALSABE
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad el reemplazo del diseño de perforación actual que es de manera empírica, mediante una aplicación de modelos matemáticos, siendo estos más eficientes en el dimensionamiento de los taladros. La investigación surgió por la observación de la problemática, la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malla de perforación Modelos matemáticos Clasificación geomecánica Roca caliza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad el reemplazo del diseño de perforación actual que es de manera empírica, mediante una aplicación de modelos matemáticos, siendo estos más eficientes en el dimensionamiento de los taladros. La investigación surgió por la observación de la problemática, la misma que se encuentra vinculada con el diseño de malla de perforación empírica de la empresa calera ALSABE. Para dicha investigación se trabajó como muestra los bancos actuales de la empresa, haciendo uso de un enfoque diseño cuantitativo y un diseño de investigación pre-experimental descriptivo. Cabe recordar, que en las etapas de procesamiento de datos se tomó los métodos analíticos, las técnicas de observación y análisis documental que fueron validados; además se realizó un análisis de laboratorio a la muestra extraída para poder obtener los datos geomecánicos de la estructura rocosa de la empresa. Estos procedimientos utilizan esta metodología como respaldo de la investigación, teniendo un sustento auténtico y serio respectivamente. Finalmente, como resultado de la investigación se obtuvo que el nuevo diseño de malla teniendo en cuenta los modelos matemáticos, presenta una ventaja en el mejoramiento de la fragmentación y producción que se genera actualmente, con lo cual se puede concluir que el diseño de malla es óptimo para la empresa calera ALSABE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).