Fragmentación de roca estéril implementando el diseño de malla de perforación y voladura para el uso como relleno detrítico del TJ 750 NV 1680 OB6, Compañía minera Nexa Resources – Cerro Lindo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajó de investigación plantea brindar solución al problema de la fragmentación de roca estéril implementando el diseño de malla de perforación y voladura para uso en relleno detrítico del TJ 750 del Nv 1680 OB1, de la compañía minera Nexa Resources en la unidad operativa de Cerro Lind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fragmentación de roca estéril Malla de perforación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El presente trabajó de investigación plantea brindar solución al problema de la fragmentación de roca estéril implementando el diseño de malla de perforación y voladura para uso en relleno detrítico del TJ 750 del Nv 1680 OB1, de la compañía minera Nexa Resources en la unidad operativa de Cerro Lindo; proponiendo como objetivo general el “determinar el resultado de la fragmentación de roca estéril implementando el diseño de malla de perforación y voladura para uso como relleno detrítico”. Del análisis del problema y el objetivo se plantea la hipótesis general para contrastar el resultado de la fragmentación de roca estéril implementando el diseño de malla de perforación y voladura tiene influencia directa en el uso como relleno detrítico en el TJ 750 del Nv 1680 OB1, compañía minera Nexa Resources – Cerro Lindo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).