Nivel de cumplimiento sobre manipulación y condiciones de almacenamiento de material estéril de las enfermeras en sala de operaciones de un hospital nacional enero – marzo. 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo. Será determinar el nivel de cumplimiento sobre manipulación y condiciones de almacenamiento de material estéril de las enfermeras de sala de operaciones de un Hospital Nacional de Enero a Marzo de 2021. Material y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, de diseño m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material estéril Manipulación de material estéril Condiciones de almacenamiento Enfermeras Sala de operaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Será determinar el nivel de cumplimiento sobre manipulación y condiciones de almacenamiento de material estéril de las enfermeras de sala de operaciones de un Hospital Nacional de Enero a Marzo de 2021. Material y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, de diseño metodológico descriptivo de corte trasversal. La población estará conformada por 68 enfermeras que trabajen en sala de operaciones de un Hospital Nacional, las cuales cumplirán los criterios de inclusión y exclusión planteadas en la investigación, uno de los criterios de inclusión es que estén trabajando por lo menos 3 meses en sala de operaciones. La técnica que se usará es la encuesta, de fácil manejo y valoración, que nos permitirá una recolección segura, óptima y eficaz de los datos. El instrumento que nos ayudará a la recolección de datos será un cuestionario que consta de 40 enunciados, con una validez y confiabilidad de 84% y 91% respectivamente; este cuestionario está agrupado en 4 dimensiones, con una escala de evaluación de 0 a 100, donde la puntuación alta es 80 -100, puntación media 50 – 79 y puntuación baja 0 – 49. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico de Excel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).