Criterios de valoración en la evaluación médico legal de las lesiones corporales, Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la eficacia de los criterios de valoración en la evaluación médico-legal de las lesiones corporales en el Distrito Fiscal de Lima Norte durante el año 2023. Los criterios de valoración son básicos para la clasificación del tipo penal de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios de valoración Investigación Lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la eficacia de los criterios de valoración en la evaluación médico-legal de las lesiones corporales en el Distrito Fiscal de Lima Norte durante el año 2023. Los criterios de valoración son básicos para la clasificación del tipo penal de las lesiones, la determinación de la asistencia médica necesaria, y la estimación de los días de descanso médico-legal que requieren las víctimas. Se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, y la información se recopiló a través de entrevistas semiestructuradas a 10 profesionales de la salud y del ámbito jurídico con experiencia en la evaluación de lesiones corporales. Los datos fueron analizados mediante codificación temática para identificar patrones en la aplicación de los criterios de valoración. Se concluyó que los criterios de valoración desempeñan un rol fundamental en la evaluación médico-legal de las lesiones corporales en el contexto de Lima Norte. Estos criterios permiten establecer el tiempo de recuperación y los días de descanso de acuerdo con el tipo de lesión, garantizando así los derechos de la víctima y creando condiciones adecuadas para minimizar los riesgos; además, proporcionan evidencia científica que respalda las acusaciones, facilitando un juicio justo y fundamentado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).