La vinculación de los fallos judiciales y la proporcionalidad en la valoración de las lesiones corporales en los certificados médicos legales

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis ―La vinculación de los fallos judiciales y la proporcionalidad en la valoración de las lesiones corporales en los certificados médicos legales‖, fue definir si existe vinculación entre los fallos judiciales y la proporcionalidad de la valoración integral de las lesiones corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Inga, Gabriela Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallos Judiciales
Sentencias
Valoración Integral de las lesiones
Certificado médico legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis ―La vinculación de los fallos judiciales y la proporcionalidad en la valoración de las lesiones corporales en los certificados médicos legales‖, fue definir si existe vinculación entre los fallos judiciales y la proporcionalidad de la valoración integral de las lesiones corporales en un Certificado Médico Legal, dentro del marco establecido tanto en el Código Penal, Nuevo Código Procesal Penal, las diferentes Guías aprobadas por el Ministerio Público, Tablas de Valoración de Lesiones y Protocolos establecidos. Quisimos abordar esta problemática, habida cuenta que en muchos casos los fallos o sentencias judiciales, disienten de lo dictaminado por los especialistas, expertos o peritos del Instituto de Medicina Legal, que forma parte del Ministerio Público, esto es, Fiscalía de la Nación. El proceso metodológico que se aplico fue el de enfoque cualitativo, el mismo que correspondió a un diseño de investigación participativa, recogiéndose la información de cinco especialistas en el tema, como lo son los médicos legistas del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público. Se utilizo la técnica de entrevistas estructuradas y los instrumentos fueron un cuestionario, que nos ha permitido valorar por autoconcepto la vinculación de los fallos judiciales y su proporcionalidad en la valoración de las lesiones corporales en los certificados médicos legales. Asimismo, se utilizó el registro documental. Hemos analizado los antecedentes de especialistas en el plano internacional quienes ahondaron en el tema de los fallos o sentencias judiciales, su estructura, características y composición. En el caso de los autores nacionales, hemos incorporado a aquellos estudiosos que han realizado publicaciones sobre nuestros supuestos teóricos. En el marco teórico hemos querido establecer diferencias conceptuales y dogmáticas entre los que significa Sentencia, Fallo y Veredicto, a efectos de precisar en forma clara la estructura de nuestra investigación en la parte legal. Finalmente hemos discutido todas y cada una de las entrevistas, así como su interpretación, para poder arribar a conclusiones y recomendaciones, que respondan a las hipótesis planteadas en nuestro estudio. Siendo ella la conclusión más relevante a la que se ha llegado es una discrepancia entre los Peritos Forenses y los operadores de justicia, que es necesario superar. Por un lado, los médicos legistas asumen que los Jueces y Fiscales no valoran adecuadamente los resultados Médico Legales, en sus Dictámenes y Sentencias, lo cual trae consigo molestias en ellos, ya que gran parte de los operadores de justicia no ahondan en temas científicos médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).