Análisis de la actitud emprendedora por género en estudiantes de una Institución educativa Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el nivel de actitud emprendedora en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa de La Unión 2024, se apoyó en la teoría de los rasgos de la personalidad que afirma que algunos rasgos son innatos de la persona y la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud emprendedora Género Optimismo Perseverancia Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el nivel de actitud emprendedora en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa de La Unión 2024, se apoyó en la teoría de los rasgos de la personalidad que afirma que algunos rasgos son innatos de la persona y la teoría de la autodeterminación que considera a la motivación y a la personalidad fundamentos necesarios en la actitud emprendedora. La investigación empleó una metodología tipo básico, con un diseño no experimental y descriptivo comparativo. La población de estudio estuvo conformada por 120 estudiantes de quinto grado de secundaria, y la muestra por 92 alumnos hombres y mujeres. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de fortalezas personales de Seligman y Peterson, con una confiabilidad de 0,92 según el alfa de Cronbach y de 0,936 según el omega de Mc Donald’s, que fue validada por expertos. Los resultados demostraron que en relación a la actitud emprendedora un 61% se encuentra en un nivel medio, un 38% en un nivel alto y un 1% en un nivel bajo. La conclusión del estudio arrojó un mayor porcentaje en el nivel medio de actitudes emprendedoras siendo mayor para las mujeres 33% en relación al 28% que obtuvieron los varones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).