Modelo de gestión administrativa para los servicios de atención ciudadana de un distrito de educación del Ecuador-2024

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la experiencia y satisfacción de los usuarios en relación con los servicios ofrecidos por un distrito educativo, teniendo en cuenta el ODS 4. Para ello, se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, aplicando encuestas estructuradas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado de Janon, Daniel Efrain
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Ciudadanos
Gestión
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la experiencia y satisfacción de los usuarios en relación con los servicios ofrecidos por un distrito educativo, teniendo en cuenta el ODS 4. Para ello, se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, aplicando encuestas estructuradas a una muestra de 107 usuarios. Los resultados revelaron que, aunque se han realizado esfuerzos significativos para ofrecer un servicio eficiente, persisten deficiencias relacionadas con los tiempos de respuesta, la claridad de la información brindada y el trato personalizado. Así mismo, se evidenció una brecha entre las expectativas de los usuarios y las capacidades operativas. En este contexto, se subraya la importancia de elaborar un modelo de gestión administrativa que optimice los procesos de atención ciudadana mediante la estandarización de procedimientos, el fortalecimiento de las competencias del personal, la incorporación de mecanismos efectivos para garantizar una experiencia de servicio más ágil y transparente. Este estudio aporta una perspectiva integral y crítica sobre la gestión de servicios en un ámbito clave para el desarrollo social y educativo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).