La liquidez y su relación con la seguridad y salud ocupacional en las empresas madereras - Madre de Dios 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación considero como principal objetivo determinar de qué manera la liquidez se relaciona con la seguridad y salud ocupacional, bajo un estudio de enfoque cuantitativo básico de corte transversal no experimental, estableciéndose como descriptivo – correlacional, teniendo como uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvera Quispe, Ruth Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Seguridad y salud ocupacional
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación considero como principal objetivo determinar de qué manera la liquidez se relaciona con la seguridad y salud ocupacional, bajo un estudio de enfoque cuantitativo básico de corte transversal no experimental, estableciéndose como descriptivo – correlacional, teniendo como unidad de estudio a los trabajadores con contrato estable y estacionario entre operarios y administrativos de las empresas madereras de la región Madre de Dios 2022 con una población total de 449 trabajadores, aplicándose el instrumento del cuestionario debidamente confiable y validado por expertos. Conforme al resultado general se obtuvo r=0,740, concluyendo que la Liquidez se relaciona significativamente de forma positiva considerable con la Seguridad y Salud Ocupacional en las Empresas Madereras - Madre de Dios 2022, asimismo conforme a los resultados específicos obtenidos la liquidez se relaciona significativamente de forma positiva muy fuerte con las políticas de seguridad dando como resultado r=0,832, por otra parte, la liquidez se relaciona significativamente con la salud ocupacional de forma positiva media mostrando como resultado r=0,547, respecto a los riesgos laborables se obtuvo como resultado r=0,341 evidenciando que si existe una relación significativamente positiva baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).