Violencia intrafamiliar y autoestima de los adolescentes de la institución educativa, Los Olivos, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación guarda relación con el ODS 3, la violencia intrafamiliar impacta directamente a la autoestima de los adolescentes. Objetivos: Determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la autoestima en los adolescentes en la institución educativa,Los olivos, 2025. Metodología: Inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atunca Lozano, Kathy Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Autoestima
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación guarda relación con el ODS 3, la violencia intrafamiliar impacta directamente a la autoestima de los adolescentes. Objetivos: Determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la autoestima en los adolescentes en la institución educativa,Los olivos, 2025. Metodología: Investigación tipo básico, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población consta de 150 adolescentes de 3º y 4º grado de secundaria, se utilizaron cuestionarios estandarizados: Cooper Smith para evaluar la autoestima y el VIFA de Altamirano para medir la violencia intrafamiliar. Ambos instrumentos tienen pruebas de confiabilidad por prueba piloto. Para el instrumento de autoestima KR=0.74 y para la violencia intrafamiliar alfa Cronbach=0.97, confiables para estudio. Resultados: Las dos variables guardan una relación estadísticamente cuyo valor significativo es (p=0.001) y con el valor del coeficiente de relación de(r=-0.267). Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre la violencia intrafamiliar y la autoestima en estudiantes de una Institución Educativa. Es decir, a medida que aumenta el nivel de violencia en los adolescentes su autoestima disminuye esto impacta en su salud mental, se observa en la disminución de la confianza en sí mismos, la inseguridad en la toma de decisiones y la dificultad para establecer relaciones interpersonales saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).