Variaciones denominativas en documentos personales de tipo formato del español al inglés
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar cuáles son las variaciones denominativas existentes para la traducción de los términos presentes en los documentos personales de tipo formato. El tipo de estudio es descriptivo ya que se describió la variable y se observó tal y como se manifies...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2710 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Documentos personales Lengua española Traducción al inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar cuáles son las variaciones denominativas existentes para la traducción de los términos presentes en los documentos personales de tipo formato. El tipo de estudio es descriptivo ya que se describió la variable y se observó tal y como se manifiesta en su contexto natural. El diseño es no experimental y transversal debido a que no se operacionalizó la variable y se describió el fenómeno en un momento determinado del tiempo. La muestra del presente trabajo estuvo conformada por los documentos personales de tipo formato de donde se obtuvieron las unidades de análisis que son los términos con mayor recurrencia en este tipo de documentos. Para la obtención de resultados, se utilizó como instrumento la ficha terminológica de variación denominativa en la cual se plasmará las traducciones de las palabras con mayor recurrencia con sus respectivas variaciones denominativas. Al procesar los resultados, se observó que la hipótesis planteada en un inicio era correcta, por lo que se pudo encontrar una o más variaciones denominativas para la traducción de los términos que aparecen en los documentos personales de tipo formato. Se observó que esto se debe a múltiples factores que van desde la sinonimia hasta equivalentes léxicos que funcionan únicamente en un determinado contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).