Diseño de cimentación superficial de tanque séptico para almacenamiento de agua residual utilizando métodos: Hansen – Vesic - Comunidad Maravillas - Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño de Cimentación Superficial de Tanque Séptico para Almacenamiento de Agua Residual Utilizando Métodos: Hansen - Vesic - Comunidad Maravillas-Cusco 2021”, tiene por finalidad determinar la capacidad portante del suelo para garantizar la estabilidad de la cimentación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentaciones Aguas residuales Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño de Cimentación Superficial de Tanque Séptico para Almacenamiento de Agua Residual Utilizando Métodos: Hansen - Vesic - Comunidad Maravillas-Cusco 2021”, tiene por finalidad determinar la capacidad portante del suelo para garantizar la estabilidad de la cimentación del tanque séptico en dicha comunidad. Para ello se empleará los Métodos de Hansen y Vesic estudiando la relación de dicho método con los factores de capacidad de carga, de forma, de profundidad, de inclinación, de terreno y de base. Asimismo, la presente tesis busca determinar los ensayos de mecánica de suelos que deben llevarse a cabo para la obtención de los parámetros geotécnicos requeridos para la aplicación de los Métodos de Hansen y Vesic. El tema elegido para la presente tesis es importante ya que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de la comunidad de Maravillas, del distrito de Villa Kintiarina - Cusco, debido a que la población de dicha comunidad carece de una planta de tratamiento del agua, origina con ello un aumento de las enfermedades infecciosas y parasitarias, lo cual será solucionado con la creación del tanque séptico. Dentro de los principales aportes de la presente tesis podemos mencionar que, mediante la determinación de la capacidad portante del suelo empleando los Métodos Hansen y Vesic se podrá garantizar la estabilidad de la cimentación del tanque séptico en la Comunidad de Maravillas en el distrito de Villa Kintiarina - Cusco, mejorando la calidad de vida de la población de dicha comunidad, disminuyendo las tasas de morbilidad relacionadas a enfermedades gastrointestinales y parasitarias, y evitando las pérdidas económicas que podrían originarse debido al colapso de dicho tanque séptico al fallar la cimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).