Diseño de plateas de cimentación empleando la teoría de Terzaghi y modificado mediante el método de Vesic para reservorio, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad determinar cómo influye el empleo de la teoría de Terzaghi mediante el método de Vesic en el diseño de plateas de cimentación para reservorio en el sector Tayaccassaccocha distrito de Chipao Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llange Arias, David, Suclupe Mori, Juan Segundo Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico
Estructuras (Construcción)
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad determinar cómo influye el empleo de la teoría de Terzaghi mediante el método de Vesic en el diseño de plateas de cimentación para reservorio en el sector Tayaccassaccocha distrito de Chipao Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo, el diseño de investigación fue no experimental y se consideró como muestra 01 cimentación superficial de la estructura del reservorio que se encuentra en el sector Tayaccasaccocha del distrito de Chipao, los resultados determinaron que la capacidad portante del suelo supera a la carga que será aplicada, siendo la capacidad del suelo 10 tn/m2 y la capacidad del reservorio 6.16 tn/m2, por lo que se determinó que el suelo soportaría la carga sin ningún inconveniente. Por lo tanto, el diseño de plateas de cimentación empleando la teoría de Terzaghi y modificado mediante el método de Vesic es aplicable para reservorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).