Estudio geotécnico empleando la teoría de terzaghi para determinar la cimentación de I.E. San Francisco de Asís, OxapampaPasco
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Estudio geotécnico empleando la Teoría de Terzaghi para determinar la cimentación de I.E. San Francisco de Asís, Oxapampa-Pasco”, tiene por finalidad realizar un eficiente estudio geotécnico con fines de mejorar la cimentación del Módulo I del nivel inicial de dicho centr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio geotécnico Teoría de Terzaghi Cimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Estudio geotécnico empleando la Teoría de Terzaghi para determinar la cimentación de I.E. San Francisco de Asís, Oxapampa-Pasco”, tiene por finalidad realizar un eficiente estudio geotécnico con fines de mejorar la cimentación del Módulo I del nivel inicial de dicho centro educativo para así poder garantizar su estabilidad empleando para ello los criterios establecidos por la Teoría de Terzaghi. Asimismo, la presente investigación realiza un estudio de asentamientos y determinar la agresividad del suelo a la cimentación, lo cual podría afectar al concreto. El tema elegido para la presente tesis es sumamente importante debido a que actualmente existe una problemática notoria en la I.E. San Francisco de Asís ya que los servicios educativos que ofrece no cumplen los estándares establecidos por las normas vigentes del Ministerio de Educación. Esto se debe en gran parte a que posee una infraestructura inadecuada e insuficiente, por lo que se construirá el Módulo I del nivel inicial de dicho centro educativo. Para ello es necesario realizar un eficiente estudio geotécnico en la zona involucrada, afín de poder determinar las características físicas y mecánicas del suelo existente, así como la capacidad portante del mismo para garantizar la estabilidad de la cimentación del Módulo I evitando pérdidas humanas y económicas que se podrían originar por el colapso de dicho módulo al fallar la cimentación. Dentro de los principales aportes de la presente tesis podemos mencionar que, mediante el estudio geotécnico empleando la Teoría de Terzaghi se podrá mejorar la cimentación de I.E. San Francisco de Asís, Oxapampa-Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).