Evaluación del sistema de control interno del Área de almacén de la Empresa Agroindustrial Melango S.C.R.L
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general: determinar las debilidades del control interno en el área de almacén de la empresa agroindustrial Melango SCRL. La hipótesis fue: Las debilidades que presenta el sistema de control interno en el área de almacén en la empresa agroindustrial “Melango S.C....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129635 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Empresa Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general: determinar las debilidades del control interno en el área de almacén de la empresa agroindustrial Melango SCRL. La hipótesis fue: Las debilidades que presenta el sistema de control interno en el área de almacén en la empresa agroindustrial “Melango S.C.R.L” son: métodos de valuación de inventarios, valorización de existencias, Sistematización integral entre las áreas de almacén y las área funcionales de la empresa. En este trabajo de investigación, dado que está centrada en una empresa, se trabajó con el 100 % de la misma, a la que se aplicó una “Encuesta especializada sobre control interno del área de almacén, para obtener la información que fue procesada a través Microsoft Excel, con los denominados estadísticos descriptivos, tales como: Análisis de Frecuencia, el cual permitió describir datos, valores o puntuaciones obtenidas para cada variable, mediante la confección de: gráficas circulares. Con los resultados la hipótesis fue aceptada. Se obtuvo como resultado que la empresa cuenta con un deficiente sistema de control interno en el área de almacén , lo que conlleva a obtener un funcionamiento deficiente, por lo tanto requiere de la implementación de un sistema de control interno en el área de almacén que favorezca al crecimiento económico y financiero, proporcionando a la vez información adecuada para la toma de decisiones; también se concluye que la empresa carece de una buena utilización métodos de valuación de inventarios, valorización de existencias y sistematización integral entre el área de almacén y las áreas funcionales de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).