Evaluación del control interno del área de almacén de la empresa “Servicenter Landívar Motors S.C.R.L” - Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de Evaluar el control interno del área de almacén de la Empresa “Servicenter Landívar Motors S.C.R.L” - Piura, 2018. Al respecto el I capitulo está relacionado a la Introducción considerándose la Realidad Problemática, se presentan los Trabajos P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Documentos de gestión Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de Evaluar el control interno del área de almacén de la Empresa “Servicenter Landívar Motors S.C.R.L” - Piura, 2018. Al respecto el I capitulo está relacionado a la Introducción considerándose la Realidad Problemática, se presentan los Trabajos Previos y Teorías relacionadas al tema, seguidamente se Formula el Problema y se justifica el estudio, y por tratarse de una investigación que incluye una sola variable no se considera hipótesis, asimismo se fijaron los objetivos que guiaron la investigación. En el II Capitulo Método Se determinó el tipo y diseño de investigación descriptivo, no experimental, transaccional, para el estudio de la variable Control Interno que para el efecto fue operacionalizada, la población sujeta a estudio fueron los 10 colaboradores que laboran en las áreas de compras, ventas y mantenimiento y; por tratarse de una población conocida se consideró el 100%. El instrumento utilizado fue un cuestionario con escala valorativa referente a la variable control interno, el cual fue validado por juicio de expertos y se determinó su confiabilidad con el Alpha de Cronbach. En el III Capitulo se exponen los resultados que se han obtenido de la aplicación del instrumento, donde resulta que el nivel del control interno con la aplicación de documentos de gestión en el área de almacén de la Empresa “Servicenter Landívar Motors S.C.R.L” es 57.1% que es considerado como regular, el nivel de cumplimiento de las funciones, registro y responsabilidades, el 57.1% de los consultados considera que es regular y en cuanto a, el nivel de supervisión de las actividades operativas en el área de almacén el 50% de los consultados lo ubica en el nivel regular y en tanto el nivel del control interno en el área de almacén, de los consultados es 64.3% considera que es regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).