Propiedades psicométricas del cuestionario de estilos atributivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria – Casa Grande
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de Estilos Atributivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria. Se usó una muestra de 337 estudiantes de Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Casa Grande. Se halló la validez de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Fiabilidad Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de Estilos Atributivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria. Se usó una muestra de 337 estudiantes de Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Casa Grande. Se halló la validez de constructo a través de la correlación ítem-escala en el área de Logros Académicos: En Externalización e incontrolabilidad de los resultados académicos y fundamentalmente el éxito (0.174 y 0.449); en Atribución del fracaso académico (0.246 y 0.368); en Atribución del éxito académico a la habilidad (0.248 y 0.468); en Atribución al fracaso al profesor (0.428 y 0.570); en Atribución del éxito al esfuerzo (0.097 y 0.426); en Externalización e incontrolabilidad del fracaso académico por su atribución a la mala suerte (0.289 y 0.432) y en Atribución del fracaso a la falta de habilidad (0.231 y 0.371). Así mismo en el Área de las Relaciones Interpersonales: En Internalización del fracaso en las relaciones interpersonales (0.232 y 0.466); en Atribución del éxito en las relaciones interpersonales al esfuerzo (0.115 y 0.488); en Externalización del éxito en las relaciones interpersonales (0.060 y 0.343); en Atribución del éxito en las relaciones interpersonales a la habilidad (0.124 y 0.452); en Externalización del fracaso (0.205 y 0.324). Se estimó la confiabilidad por consistencia interna hallando en Logros Académicos un valor de 0.888 y en la escala de Relaciones Interpersonales, un nivel de fiabilidad de 0.862. Por último, se evidencia en la Escala Completa un coeficiente de Alpha de Cronbach de 0.936. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).