Comportamiento térmico y mecánico del adobe adicionando ceniza de hornos ladrilleros en el distrito de San Miguel, Puno – 2021

Descripción del Articulo

Desde inicios de las civilizaciones el adobe ha sido el principal material de construcción hasta la actualidad ya que su elaboración y proceso constructivo es bastante económico, por ese motivo es muy común ver construcciones con este material en nuestro medio. La presente investigación tuvo por fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alarcón, Guido Solano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento térmico
propiedades mecánicas
Diseño de Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Desde inicios de las civilizaciones el adobe ha sido el principal material de construcción hasta la actualidad ya que su elaboración y proceso constructivo es bastante económico, por ese motivo es muy común ver construcciones con este material en nuestro medio. La presente investigación tuvo por finalidad adicionar la ceniza de Hornos Ladrilleros (CHL) en porcentajes de 0%, 1.5%, 3% y 4.5% para la mejorar las propiedades térmicas y mecánicas del adobe, para lo cual se elaboraron unidades de adobe de 32x16x8 cm para ser ensayados a conductividad térmica, ensayo de resistencia a compresión y flexión. Los resultados del adobe adicionados con CHL mostraron una disminución de la conductividad térmica de 0.96 W/m°C hasta 0.88 W/m°C (4.5% CHL) que representa una mejora del 8.33%, en la resistencia a compresión el valor se incrementó de 25.70 kg/cm2 hasta 31.60 kg/cm2 (3% CHL) mejorando en un 23% y en la resistencia a flexión se incrementó de 10.20 kg/cm2 a 12.73 kg/cm2 (3% CHL) lo que mostró una mejora de 24.8% respecto al adobe patrón, concluyendo que la adición de CHL mejora notablemente las propiedades mecánicas y las propiedades térmicas del adobe, así tener un adobe más resistente y más termoaislante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).