Análisis y simulación de un horno tipo mufla para tratamiento térmico

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Análisis y Simulación de un Horno Tipo Mufla para Tratamientos Térmicos” fue desarrollado con el objetivo principal de diseñar, modelar y evaluar el comportamiento térmico de un horno tipo mufla que pueda ser utilizado en procesos industriales y de laboratorio para real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Vilchez, Christian Noe, Vega Salas, Delvys Jhanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horno tipo mufla
Tratamientos térmicos
Transferencia de calor
Simulación térmica
Diseño térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Análisis y Simulación de un Horno Tipo Mufla para Tratamientos Térmicos” fue desarrollado con el objetivo principal de diseñar, modelar y evaluar el comportamiento térmico de un horno tipo mufla que pueda ser utilizado en procesos industriales y de laboratorio para realizar tratamientos térmicos en diversos materiales, especialmente metales. La razón de su elaboración radica en la necesidad de contar con equipos térmicos eficientes, seguros y adaptables a distintas aplicaciones, como sinterización, calcinación, recocido, temple, entre otros procesos que requieren control preciso de la temperatura. En este contexto, se identificó que muchos hornos existentes presentan deficiencias en distribución térmica, aislamiento o eficiencia energética. Para abordar este problema, se aplicaron conocimientos de transferencia de calor, ingeniería de materiales y control automático. Además, se emplearon herramientas de software en simulación como MATLAB y SolidWorks para modelar el funcionamiento térmico y estructural del horno, permitiendo validar el diseño antes de su construcción física. El trabajo de investigación también busca servir como referencia académica y técnica para futuras investigaciones o construcciones de hornos similares, incorporando criterios normativos internacionales (como ASTM y NFPA), selección de materiales adecuados, componentes eléctricos clave (como resistencias de nicromo, controladores PID, termopares, etc.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).